
Protección Civil de México, mediante el monitoreo que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) al Popocatépetl, informó sobre la explosión y caída de fragmentos incandescentes del volcán.
La explosión ocurrió a las 01:34 hrs de este sábado 11 de septiembre generando una columna de humo y cenizas la cual alcanzó 1200 metros de altitud, según reporte de la propia dependencia.
Por su parte, SkyAlert anunció una exhalación en el cráter del volcán que dio origen a una columna de humo de más de dos kilómetros de altura.
Hasta el mediodía de este sábado, Protección Civil de México anuncia que se han dado más de 120 exhalaciones del Popocatépetl.
La alerta del volcán se encuentra en Amarillo Fase 2. Se espera que se dé la caída de cenizas en un radio de 12 kilómetros alrededor del volcán.
